sábado, 23 de mayo de 2015
Que son las Tics
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS), DEFINICIÓN: son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Presentación Grafica de las Tics (PREZI)
La UNESCO nos indica como debemos tratar las Tics en la educación nos indica como: "contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo".
Que podemos hacer con las Tics.
"Un programa multimedial interactivo puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica y didáctica que aproveche nuestra capacidad multisensorial. La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el aprendizaje" MINTIC, Una llave maestra las Tics en el aula Altablero No. 29, ABRIL-MAYO 2004
9:50
| Publicado por
Fco Arrieta
La Web 2.0, Herramientas y Servicios.
La Web 2.0, Herramientas y Servicios.

Una pagina web en la actualidad es muy dinámica, permite que todos podamos acceder, leer y dejar nuestros aportes y así la idea principal se enriquece de una "inteligencia colectiva" según Levy "es una realidad imparable, destinada a transformar radicalmente los hábitos, los modos y el sistema de relación entre los individuos y los grupos humanos"
Lévy, P. (1998). Construir la inteligencia colectiva. In Internet, el mundo que llega: los nuevos caminos de la comunicación (pp. 101-106). Alianza Editorial.
Con la Web 2.0 podemos construimos una idea mas fuerte y mayor sobre un tema particular, estas nuevas web nos ofrecen servicios (Charlas, Video conferencias, redes sociales, etc) que nos ayudan a mejorar nuestro rendimiento en la empresa, nos permiten comunicarnos con grupos sociales abiertos, permiten comunicarnos con nuestros familiares y nos van a dar una nueva herramienta en la educación. Antes las paginas web eran muy estáticas y solo la manejaba o manipulaba una sola persona llamada Webmaster, que seguía instrucciones de alguien en una empresa y solo se podía publicar determinada información.
Video sobre la Web 2.0
Como llevamos este concepto que nos ofrecen la Web 2.0, las Tics, el impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación, como lo adaptamos a nuestra vidas? Como lo usamos en el aula?, ese seria nuestro próximo reto, que desde el 2004 en el asunto Tim O´Reilly no deja para adaptarlo a la vida diaria a la empresa y a la educación.
miércoles, 20 de mayo de 2015
13:28
| Publicado por
Fco Arrieta
INFORMACION AUTOMÁTICA
Del francés Informatique ("Información automática") y en Ingles Computer Sciencie.
![]() |
| http://www.profesionalesencapacitacion.com.mx/ |
Es decir el conjunto de conocimientos científicos que estudia la automatización de la información a través de la computadora (pc, portátil, móvil, tablet, pocket, etc).
La informática se divide Hardware y Software. Hardware es lo físico, lo tangible por ejemplo el teclado, el monitor, la cpu, el raton. Y software lo intangible los programas que usamos los podemos abrir, cerrar, guardar, copiar, pegar, etc.
La informática se divide Hardware y Software. Hardware es lo físico, lo tangible por ejemplo el teclado, el monitor, la cpu, el raton. Y software lo intangible los programas que usamos los podemos abrir, cerrar, guardar, copiar, pegar, etc.
![]() |
| http://carminabakerlovesit.com/ |
La brecha digital según (MINTIC 2015) Hace referencia a la diferencia socio económica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a las TIC y aquellas que no, y también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.
"La idea es aprender y enseñar con nuevos métodos" , como nos indica en su libro Delacôte, G. (1998). Enseñar y aprender con nuevos métodos. Gedisa.
Podemos utilizar nuevas herramientas en el aula, en la empresa o donde quiera que las necesitemos; buscamos que esta Tecnología Informática (TI) nos permita con un clic podamos cruzar "el océano azul" acercarnos a las fuentes de información de primera mano, a romper barreras para acceder a los grupos sociales de nuestro interés y compatir nuestras nuevas ideas y retomar algunas que dejamos olvidadas.
![]() |
| http://alquimistas.evilnolo.com/ |
Ubicación:
Montería, Córdoba, Colombia







